Ampliación de la consulta sobre quejas y reclamaciones

Forest Uganda
Agosto 1, 2025

FSC anuncia la ampliación de la segunda consulta pública sobre el primer borrador del procedimiento revisado de quejas y reclamaciones, elaborado como parte de la actual revisión de los requisitos normativos para la tramitación de quejas y reclamaciones.

Reconocemos la importancia que tiene este procedimiento y la necesidad de escuchar las voces de una amplia variedad de actores sociales de todo el mundo sobre el borrador, por lo que FSC ha decidido ampliar el periodo de consulta durante dos semanas. La nueva fecha límite para enviar comentarios es el 17 de agosto de 2025 (23:59:59 CEST).

Para participar en la consulta, haga clic aquí.

Aquí encontrará información detallada sobre el proceso de revisión y un resumen de los cambios propuestos.

Principales cambios propuestos  

Nuevos requisitos mínimos alineados con las mejores prácticas internacionales: Las quejas se gestionan a varios niveles por parte de los diferentes organismos de ejecución del sistema FSC, a saber, los titulares de certificados, las entidades de certificación, Assurance Services International (ASI) y FSC Internacional. Este procedimiento establecerá nuevos requisitos mínimos para todos los organismos de ejecución, a fin de garantizar la coherencia y un alto nivel de calidad en la tramitación de las quejas y reclamaciones. Estos requisitos se basan en los Principios Rectores de las Naciones Unidas (UNGP por sus siglas en inglés) sobre Empresas y Derechos Humanos y su Principio 31 sobre mecanismos de reclamación.  

Excepciones al principio de subsidiariedad: El mecanismo de tramitación de quejas de FSC se basa en el principio de subsidiariedad, según el cual los demandantes deben presentar su queja ante el organismo de ejecución al que se refiera la queja. En el borrador revisado, FSC propone introducir criterios que eximan del principio de subsidiariedad cuando proceda. 

Medidas de accesibilidad y apoyo a personas y grupos vulnerables: Conscientes de los retos a los que se enfrentan las personas y grupos vulnerables, como los Pueblos Indígenas, en el borrador del procedimiento revisado se incluyen disposiciones que tienen como objetivo facilitar la comprensión y el acceso al mecanismo de tramitación de quejas y reclamaciones de FSC. Asimismo, se introducen requisitos para proporcionar medidas de apoyo a las personas y grupos vulnerables.  

Aprendizaje sistémico: En el borrador se introducen requisitos para el aprendizaje continuo y sistémico por parte de FSC a partir de las quejas. El borrador incluye la recogida centralizada de todas las quejas en el sistema y propone que FSC identifique áreas de mejora y riesgos de forma más sistemática de cara al futuro. 

Fusión de dos procedimientos: A día de hoy, existen dos procedimientos normativos distintos en el sistema FSC: uno para la tramitación de quejas generales y otro para la tramitación de reclamaciones. FSC propone fusionar ambos procedimientos a través de este proceso de revisión.   

Sus comentarios y aportaciones son importantes para nosotros.  Animamos a todos los actores sociales a participar en la consulta pública y a compartir sus puntos de vista para contribuir a dar forma a un procedimiento sólido y eficaz.

Antecedentes del proceso de revisión

Este proceso de revisión comenzó en 2023. Basándose en la información facilitada por los actores sociales en la primera consulta pública durante la fase conceptual, FSC colaboró con los siguientes miembros de un grupo de trabajo técnico para elaborar el primer borrador del nuevo procedimiento: 

  • Archana Kotecha, Directora General y Fundadora de The Remedy Project Ltd. 
  • Gabriel Bolton, Asesor Técnico Senior - Silvicultura de Preferred by Nature.  
  • Isak Lodin, Experto Forestal de WWF Suecia. 
  • Te Ngaehe Wanikau, Asesor Estratégico y Director de Te Kotahitanga o Ngāti Tūwharetoa Trust.