
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Acerca del FSC
Como líder en silvicultura sostenible, se confía en el FSC para proteger los bosques para todos, para siempre.
Más información sobre FSC >Quiénes somos
Nuestra historiaLiderazgo GlobalConsejo de AdministraciónComité de Políticas y EstándaresComité Permanente de Pueblos IndígenasOficinas LocalesNuestro trabajo
Por qué importan los bosquesEstrategia global del FSCCómo funciona el sistema FSCGobernanzaSoluciones FSCExplorar certificación
Muestre su compromiso con la silvicultura responsable obteniendo la certificación FSC.
Más información sobre la certificación >Qué significan las etiquetas FSC
Cada etiqueta FSC representa un abastecimiento sostenible que pone a los bosques y a las personas en primer lugar.
Más información sobre nuestras etiquetas >Cadena de bloques
Estamos utilizando blockchain para garantizar el cumplimiento de la certificación en toda la cadena de suministro.
Aprende más >Observación de la tierra
Estamos aprovechando el poder de los datos satelitales para ayudar a los auditores a monitorear la salud de los bosques.
Aprende más >Identificación de madera
Estamos probando tecnología de punta para rastrear y probar los orígenes de la madera.
Aprende más >Estándares FSC
Nuestros rigurosos estándares de certificación forestal son la base del sistema FSC.
Aprende más >Procesos actuales
Vea qué políticas, estándares y procedimientos se están fortaleciendo actualmente.
Aprende más >Integridad del sistema
Estamos comprometidos a mantener la credibilidad y la transparencia del sistema FSC.
Aprende más >Investigaciones abiertas
Explorar nuestras investigaciones activas sobre organizaciones que pueden amenazar el sistema FSC.
Aprende más >Opciones de certificación y licencia
Encuentre la certificación o licencia adecuada para su negocio.
Empezar ahora >Otros enlaces relacionados
Certificación de Cadena de CustodiaLicencia promocionalCertificación de ProyectosUtilice el logotipo de FSCPor industria
ConstrucciónModaFibraMueblesCaucho naturalPapel de embalarVenta al por menor y comercio electrónicoMaderaOtros productos forestalesExplorar el Impacto Verificado
Impacto Verificado para las empresasImpacto Verificado para administradores forestalesEU Regulation on Deforestation-free Products (EUDR)Gestores forestales
Garantice la salud y la viabilidad a largo plazo de su bosque con la certificación FSC.
Aprende más >Gestores de bosques pequeños, de baja intensidad o comunitarios
La certificación FSC no es solo para corporaciones globales. Tenemos soluciones que se adaptan a cualquier bosque.
Aprende más >Gobiernos
Haga un progreso real hacia sus objetivos de sostenibilidad y asegure el futuro de nuestros bosques.
Aprende más >Hazte miembro
Haga oficial su compromiso con el manejo forestal responsable al convertirse en miembro del FSC.
Aprende más >Portal de miembros
La plataforma de colaboración del FSC para miembros actuales.
Aprende más >Participa en la Asamblea General
26-31 Octubre 2025 | Panamá
Participa en el proceso de toma de decisiones más importante del FSC y ayuda a influir en el futuro de nuestros bosques
Únete a nuestra misión
Ponga su pasión a trabajar creando un futuro mejor para los bosques y las personas en todo el mundo.
Aprende más >Más información sobre FSC
Qué significan las etiquetas FSCPor qué importan los bosquesCuentos del bosqueCómo funciona el sistema FSCSoluciones FSCEstrategia global del FSC 2021-2026Noticias e Impacto
Manténgase actualizado con lo último de FSC y el mundo de la silvicultura sostenible.
Ver todas las noticias >Otros enlaces relacionados
Ver todas las historiasLos Heroes Anonimos del BosqueRincón de prensa
Infórmese sobre las próximas oportunidades de colaboración con los medios de comunicación y encuentre recursos relevantes.
Más información >Blog
Amplíe sus conocimientos sobre bosques, gestión forestal y otras soluciones para la naturaleza.
Más información >Otros enlaces relacionados
Sustainable forestryGestión forestalPor qué importan los bosquesCentro de aprendizaje
Declaraciones de posiciónPodcastsVídeosReporte anualInvestigación del consumidorFormación electrónicaCampañasHerramientas y recursos
FSC ofrece una variedad de herramientas y recursos para ayudarlo a trabajar con nuestra organización.
Ver la lista completa >Encuentre todos los documentos relacionados con los estándares, políticas y procedimientos del FSC.
Plataforma de ConsultaAbierto para comentarios: Ayude a fortalecer los procedimientos y políticas de estándares del FSC para su revisión.
Formación electrónicaAprenda sobre el sistema FSC a través de inmersiones profundas en temas relevantes.
Búsqueda de certificadosAcceda a la información más reciente sobre los titulares de certificados FSC.
Para miembros del FSC: acceda a nuestra plataforma principal de colaboración.
FSC Brand HubPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a las marcas de FSC, campañas, disenos, y otros recursos.
Portal de MarcasPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a la plataforma de Certificate Status Watch.
Para titulares de certificaciones y licencias FSC. FSC Trace es una plataforma segura que garantiza una verificación del cumplimiento sin fisuras a lo largo de toda la cadena de suministro.
FSC Risk HubEvalúe, visualice y mitigue los riesgos en el abastecimiento forestal con nuestro panel de control de evaluación de riesgos.
Elija entre la selección de las historias y documentos más recientes a continuación.
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
El Procedimiento de Servicios del Ecosistema FSC ha ayudado a Maderacre a verificar sus impactos positivos sobre la biodiversidad y el carbono.
Las empresas comprometidas con el manejo forestal sostenible en el Congo están contribuyendo a mejorar la vida de los Pueblos Indígenas, como los Baaka, con dignidad.
Para ustedes ¿que significado tienen los bosques? ¿Cómo se benefician ustedes de la silvicultura sostenible? Visitamos a seis propietarios de bosques privados en Lituania para encontrar respuestas a estas preguntas. Todos ellos son miembros de ‘Darnūs Miškai’: la ONG más grande de Lituania que reúne a pequeños propietarios y el primer esquema a gran escala de certificación FSC en grupo del país.
Llegamos a un bosque enclavado detrás del remoto poblado de Barsukinė. La voz de Antanas Tarvydas, propietario de bosque y silvicultor de larga data de la región de Samogitia, inunda el vecindario.
Blindado con botas de guardabosque y un hacha, Antanas señala el entorno mientras caminamos:
“Mi modo de vida es el bosque. Prácticamente vivo aquí. Solo regreso a casa a comer y dormir.”
Para él, esto es la normalidad: los bosques han definido siempre las vidas de las personas de esta región.
Nos cuesta trabajo seguirle el paso mientras atraviesa veloz entre arbustos y pasa encima de anémonas. Antanas ha trabajado su vida entera en la silvicultura, excepto durante dos días. “En tiempos soviéticos, trabajé durante un par de días en una granja colectiva”, nos dice rememorando la ocupación soviética de Lituania de 1940 a 1990. “No pude tolerarlo y me cambié a la silvicultura.”
En aquellos tiempos, la silvicultura le ayudó a él y a muchos otros a conservar su identidad: “El espíritu lituano seguía ahí. Una actitud distinta hacia las personas y una relación laboral diferente,” señala Antanas.
Hoy en día, la silvicultura hace que su vida avance. Como miembro del esquema de certificación grupal, Antanas maneja sus boques de manera sostenible. Para él, esto significa una combinación de creatividad, conocimientos y ciencia: “La afiliación a Darnūs Miškai me inspira a esforzarme más. Sé que alguien me asesorará, me indicará una dirección distinta a la que estoy acostumbrado.”
Egidijus Zeleckis, un exitoso empresario y propietario de bosques nos recibe en un sitio de corta de árboles cercano al poblado de Rietavas. Con un aura de tranquilidad, sugiere que lo sigamos al sitio. “Crecer junto a un bosque lo convierte automáticamente en parte de la vida,” nos dice mientras caminamos sobre una superficie cubierta de musgo de apariencia nubosa.
El aroma de savia se agolpa en nuestras cabezas. Egidijus señala a una taladora solitaria que zumba entre los árboles – su operador lleva trabajado con la familia de Egidijus más de 15 años. Egidijus y su padre son contratistas forestales y propietarios de dos empresas silvícolas. Todo se ha desarrollado de manera orgánica. “Los bosques de mis abuelos fueron nacionalizados. Al recuperarlos, mi padre y sus amigos los manejaron tan bien que otros empezaron a acudir a ellos en busca de ayuda.” Hoy, las dos empresas emplean a más de 40 personas y tienen la tecnología más novedosa del sector.
El certificado FSC® grupal les permite satisfacer los requisitos de los clientes para una obtención sostenible.
“El estándar FSC, al día de hoy, es algo indispensable. Sin él, las actividades silvícolas serían probablemente imposibles,” señala Egidijus.
Como miembro de Darnūs Miškai, él también se beneficia de un trabajo administrativo reducido, lo cual le da más tiempo para centrar la atención en los bosques. “Internamente, se nos audita constantemente. Eso nos ayuda a estar atentos donde haga falta,” nos dice Egidijus, indicando el trabajo ejemplar que se requiere para conservar la certificación FSC.
Sujetando la capucha del impermeable para cubrirse los ojos, Lina Čiutaitė nos recibe en su bosque de ensueño cercano al poblado de Molėtai. Pinos y abedules miran al lago cuyas aguas ondean suavemente debido a la lluvia. En el camino hacia el lago, Lina nos relata cómo la silvicultura sostenible le ha brindado a ella una comunidad: “Es fabuloso estar en un grupo con ideas afines. Conozco personas informadas, amables con metas similares a las mías,” nos dice sobre su pertenencia a Darnūs Miškai. Lina trabaja activamente con otros miembros de la organización. “Visitamos y aprendemos de los bosques de unos y otros,” dice sonriendo. “Es muy sencillo, juntos”. La cara de Lina se ilumina cuando nos habla sobre su vínculo con ‘Aukštaitijos Šilas’, una cooperativa de propietarios de bosques. “Son mi pilar, mi consejero y mi guía en esto.”
La silvicultura sostenible ha dado a Lina una perspectiva diferente sobre la sociedad.
“Es una vía colectiva de sensibilización, especialmente en lo que a biodiversidad se refiere,” nos dice mirando hacia el lago. “Solía haber muchas actividades ilegales. Ahora están desapareciendo.”
El cuidado de los bosques va más allá de la comunidad silvícola. Lina menciona un evento nacional de forestación – una iniciativa pública anual de sembrar árboles a escala nacional. “Se ha convertido en una iniciativa pública muy admirable. Los bosques nos unen a todos,” dice sonriendo.
A las afueras del poblado de Biržai, Miglė Lapėnaitė, propietaria de bosque y estudiante de PhD en antropología, nos aguarda tranquilamente mientras nos abrimos paso en el rocío matutino. A sus espaldas, una pared de abedules susurra en un verde primaveral brillante. Comienza a llover, por lo que nos apresuramos bajo el dosel. “Disfruto estar en un bosque: el aire puro, los sonidos,” dice Miglė sonriendo. “Esta relación entre naturaleza y humanos es muy importante.”
Conforme la lluvia gotea a través del dosel, Miglė nos muestra el entorno:
“El bosque es un bien vivo. Debe mantenerse. Tenemos que hacer cortas para rejuvenecer al bosque, volver a sembrar y dejarlo para el futuro.”
Apasionada con la silvicultura sostenible, Miglė a menudo busca el consejo de Darnūs Miškai. Ella no tiene sino alabanzas sobre ellos: “Uno de los principales beneficios de Darnūs Miškai es la retroalimentación que recibo de los líderes del grupo. La comunicación es de un nivel verdaderamente elevado.”
Uno tras otro, ella nombra los beneficios de ser miembro: participar a nivel global y crecer juntos con todos los demás, cumplir las demandas de sostenibilidad, ser parte de una comunidad orientada al valor, y estar empoderados. “Todos podemos contribuir. Ya seas propietario de un bosque pequeño o de uno grande, la contribución de cada uno es importante para construir un futuro de silvicultura sostenible,” señala Miglė.
Un camino de grava nos conduce más allá de antiguas granjas cercanas a Panevėžys. Ahí nos recibe Egidijus Karaveckas, un silvicultor y propietario de bosque durante toda su vida. Nos señala el camino: “Cambió mi relación con la gente de la localidad.”
Hace años, Egidijus acudió a los granjeros vecinos para pedirles ayuda. El camino que comparten debía repararse para cumplir los requisitos FSC. La comunidad entera se unió: los granjeros aportaron las piedras, el silvicultor en jefe local compró la grava y Egidijus contrató un camión y ayudó a colocar el nuevo camino. “Después, nos hicimos buenos amigos de la comunidad completa,” señala Egidijus. “Siempre que estoy en apuros, puedo llamarlos y ellos me ayudarán.”
Egidijus nos conduce hacia un crecimiento de jóvenes abedules. No hace mucho, ésta era una tierra en abandono degradada, ahora restaurada por Egidijus y sus hijos. “Todo funciona cuando cada cosa está en su lugar. Animales, humanos y naturaleza forman un todo,” dice, señalando a un par de árboles en un bosque antiguo detrás de nosotros, donde sus hijos tuvieron un columpio. “De esto trata precisamente el amor [por los bosques].”
“Los bosques son buenos para el alma,” dice Egidijus mientras rodeamos el grupo de abedules:
“Para convertirte en silvicultor, necesitas amor y necesitas estudiar. Debes amar a cada árbol. Cuando miras un árbol, y lo único que puedes ver es cómo cortarlo y cuánto vas a ganar, puedes trabajar toda tu vida pero jamás te convertirás en silvicultor.”
Con estampados coloridos en su ropa, Lina Oginskienė lleva la primavera a su bosque. El sol se está poniendo mientras que con ella y su esposo nos adentramos en el bosque. A través del sotobosque, entramos a una isla de paz. “El bosque es un lugar para admirar, respirar aire puro y escapar del ruido. Es para meditar. Aves, animales, hongos y bayas - ¡puros beneficios!”, dice Lina sonriendo.
Más adentro en el bosque, nuestros pies se hunden en una alfombra de musgo que se entreteje alrededor de los viejos pinos. Lina señala un rodal de pinos jóvenes más adelante:
“Como propietaria de un bosque, me da gusto que este negocio sea renovable. Cuando aprovechas madera, debes reforestar y cuidar a los nuevos árboles. Debes pensar más allá de tus beneficios económicos y considerar cómo los bosques benefician a la sociedad en su conjunto.”
Lina aprecia su afiliación a Darnūs Miškai:
“La mayoría de nosotros podemos cortar y vender el producto. Sin embargo, cuando hay que equilibrar esto con los valores [ecológicos] y la preservación de todo lo que proporcionan los bosques, es ahí donde hay trabajo por hacer. Darnūs Miškai hace un excelente trabajo en la entrega de toda esa información.”
Ella nos dice que Darnūs Miškai aproxima la sostenibilidad y la responsabilidad a todos los involucrados: “De esta manera, nuestras generaciones futuras también disfrutarán de los beneficios de los bosques.”
“Para los propietarios de bosques privados, éstos son una manera de vivir en armonía,” dice Deivis Pranckūnas, Director de Darnūs Miškai y nuestro acompañante de viaje durante los últimos cuatro días. Reflexionamos sobre el trabajo de Darnūs Miškai antes de separarnos en un polvoso camino forestal.
Fundada en 2017, la ONG ha excedido cada uno de sus ambiciosos objetivos. Impulsada por Jovita Urbikaitė, la primera directora de la organización, Darnūs Miškai se convirtió muy rápidamente en el pilar de la silvicultura sostenible de Lituania.
Hoy, los bosques privados certificados FSC se manejan igual de bien o incluso mejor que los bosques estatales certificados.
“Vemos un avance positivo en nuestras auditorías internas, especialmente con respecto a los valores ecológicos,” señala Deivis.
Él y su colega, Gintarė Stankevičienė, llevan a cabo más de 800 auditorías anualmente y son los principales contactos para todos los miembros de la ONG en cuanto a manejo forestal sostenible.
“Al principio,” dice Deivis, “los propietarios de bosques se mostraban cautelosos ante nuestra organización. Podría parecer un remanente de la antigua era colectiva soviética.” En un país recuperándose de la ocupación, la idea de cooperación se consideraba todavía con sospecha. Sin embargo, los propietarios de bosques están redescubriendo los beneficios de trabajar juntos. A través de ellos, la silvicultura sostenible fabrica el tejido social mismo.