FSC y ASI desarrollan un manual de formación para reforzar la implementación de los requisitos laborales fundamentales en la certificación de CdC

Worker with orange vest
Julio 8, 2025
Categoría : Noticias generales

El Forest Stewardship Council (FSC) International, en estrecha colaboración con Assurance Services International (ASI), ha desarrollado nuevos materiales de formación sobre los requisitos laborales fundamentales (RLF) —una iniciativa clave destinada a mejorar las competencias de los auditores y asegurar la implementación coherente de las salvaguardias de los derechos laborales en todo el sistema de cadena de custodia (CdC) de FSC—. Estos materiales ya están a disposición de todas las entidades de certificación acreditadas (EC) y servirán para apoyar la formación de sus auditores en esta importante área del marco normativo FSC.

Esta labor responde directamente a los retos identificados tras la introducción de los RLF en 2021, cuando entró en vigor la revisión del estándar FSC-STD-40-004 v3.1. Se introdujeron cuatro principios laborales fundamentales en el estándar de CdC: Prohibición del trabajo infantil (7.2), prohibición del trabajo forzoso u obligatorio (7.3), no discriminación (7.4) y libertad de asociación y negociación colectiva efectiva (7.5). Estos requisitos supusieron un cambio significativo, ya que introdujeron un nivel de auditoría social que tradicionalmente no estaba integrado en la certificación FSC. Casi dos años después de su implementación, las diferencias en la interpretación y las inconsistencias entre las regiones han llevado a renovar el enfoque de la formación y la armonización.

Identificar las carencias: un esfuerzo conjunto de evaluación

En 2021, ASI llevó a cabo un análisis del marco jurídico en 19 países por encargo de FSC. Los resultados pusieron de manifiesto una variación sustancial en la forma de entender y aplicar los RLF, lo que revela los problemas de implementación y los riesgos asociados dentro del sistema de CdC FSC.

El análisis de ASI prosiguió con una investigación documental realizada por expertos independientes en derechos laborales, junto con una encuesta a las entidades de certificación y una revisión de una serie de titulares de certificados seleccionados. Se extrajo una conclusión clara: Las EC mostraron distintos niveles de comprensión de los riesgos laborales, lo que pone de manifiesto la necesidad de una orientación más clara y de un enfoque más armonizado en todo el sistema.

Capacitación mediante talleres regionales

En 2023, FSC y ASI impartieron cuatro talleres presenciales de formación y calibración en Turquía, China, Indonesia y la India, con el objetivo de sensibilizar y mejorar la comprensión de los RLF entre los auditores de cadena de custodia de FSC. Participaron un total de 111 auditores. Los comentarios recibidos en los talleres confirmaron la mejora de las competencias, pero también pusieron de manifiesto la necesidad de seguir impartiendo orientación práctica, especialmente en materia de planificación de auditorías, identificación de riesgos y métodos de verificación.

Una conclusión clave: seguía siendo necesario el apoyo a la formación en todo el sistema.

 

Pasar del conocimiento a la acción: una herramienta de formación práctica para influir en todo el sistema

Basándose en los resultados de los talleres 2023 y en investigaciones anteriores, FSC ha encomendado a ASI la elaboración de un manual de formación exhaustivo para ayudar a las EC a reforzar las competencias de los auditores en materia de requisitos laborales fundamentales (RLF).

Si bien este manual está dirigido principalmente a los formadores de las EC, responsables de la cualificación de los auditores, su objetivo final es proporcionar a todos los auditores de CdC FSC los conocimientos y las herramientas necesarios para llevar a cabo evaluaciones coherentes y de alta calidad de los RLF en las auditorías. Se basa en experiencias formativas de China, Indonesia, Vietnam, India, Turquía y Bolivia, así como en materiales compartidos por organizaciones comunitarias ya activas en este ámbito.

El material ofrece una estructura completa de formación de un día, junto con actividades previas y posteriores a la formación, un examen final y notas de clase detalladas para respaldar la docencia. Además de explicar los RLF de FSC, proporciona orientación sobre cómo planificar auditorías teniendo en cuenta los RLF, recopilar y triangular pruebas de manera eficaz y realizar entrevistas con una perspectiva de auditoría social.

Es importante destacar que el material ayuda a cambiar la percepción de los RLF como un "complemento" de las auditorías. En cambio, muestra cómo estos requisitos pueden integrarse de forma natural en los procesos estándar de auditoría de la CdC. Este enfoque integrado permite una implementación más eficaz, coherente y creíble de los requisitos en materia de derechos laborales dentro del sistema de certificación FSC.

Para acceder al material de formación, las EC pueden visitar este enlace.