
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Acerca del FSC
Como líder en silvicultura sostenible, se confía en el FSC para proteger los bosques para todos, para siempre.
Más información sobre FSC >Quiénes somos
Nuestra historiaLiderazgo GlobalConsejo de AdministraciónComité de Políticas y EstándaresComité Permanente de Pueblos IndígenasOficinas LocalesNuestro trabajo
Por qué importan los bosquesEstrategia global del FSCCómo funciona el sistema FSCGobernanzaSoluciones FSCExplorar certificación
Muestre su compromiso con la silvicultura responsable obteniendo la certificación FSC.
Más información sobre la certificación >Qué significan las etiquetas FSC
Cada etiqueta FSC representa un abastecimiento sostenible que pone a los bosques y a las personas en primer lugar.
Más información sobre nuestras etiquetas >Cadena de bloques
Estamos utilizando blockchain para garantizar el cumplimiento de la certificación en toda la cadena de suministro.
Aprende más >Observación de la tierra
Estamos aprovechando el poder de los datos satelitales para ayudar a los auditores a monitorear la salud de los bosques.
Aprende más >Identificación de madera
Estamos probando tecnología de punta para rastrear y probar los orígenes de la madera.
Aprende más >Estándares FSC
Nuestros rigurosos estándares de certificación forestal son la base del sistema FSC.
Aprende más >Procesos actuales
Vea qué políticas, estándares y procedimientos se están fortaleciendo actualmente.
Aprende más >Integridad del sistema
Estamos comprometidos a mantener la credibilidad y la transparencia del sistema FSC.
Aprende más >Investigaciones abiertas
Explorar nuestras investigaciones activas sobre organizaciones que pueden amenazar el sistema FSC.
Aprende más >Opciones de certificación y licencia
Encuentre la certificación o licencia adecuada para su negocio.
Empezar ahora >Otros enlaces relacionados
Certificación de Cadena de CustodiaLicencia promocionalCertificación de ProyectosUtilice el logotipo de FSCPor industria
ConstrucciónModaFibraMueblesCaucho naturalPapel de embalarVenta al por menor y comercio electrónicoMaderaOtros productos forestalesExplorar el Impacto Verificado
Impacto Verificado para las empresasImpacto Verificado para administradores forestalesEU Regulation on Deforestation-free Products (EUDR)Gestores forestales
Garantice la salud y la viabilidad a largo plazo de su bosque con la certificación FSC.
Aprende más >Gestores de bosques pequeños, de baja intensidad o comunitarios
La certificación FSC no es solo para corporaciones globales. Tenemos soluciones que se adaptan a cualquier bosque.
Aprende más >Gobiernos
Haga un progreso real hacia sus objetivos de sostenibilidad y asegure el futuro de nuestros bosques.
Aprende más >Hazte miembro
Haga oficial su compromiso con el manejo forestal responsable al convertirse en miembro del FSC.
Aprende más >Portal de miembros
La plataforma de colaboración del FSC para miembros actuales.
Aprende más >Participa en la Asamblea General
26-31 Octubre 2025 | Panamá
Participa en el proceso de toma de decisiones más importante del FSC y ayuda a influir en el futuro de nuestros bosques
Únete a nuestra misión
Ponga su pasión a trabajar creando un futuro mejor para los bosques y las personas en todo el mundo.
Aprende más >Más información sobre FSC
Qué significan las etiquetas FSCPor qué importan los bosquesCuentos del bosqueCómo funciona el sistema FSCSoluciones FSCEstrategia global del FSC 2021-2026Noticias e Impacto
Manténgase actualizado con lo último de FSC y el mundo de la silvicultura sostenible.
Ver todas las noticias >Otros enlaces relacionados
Ver todas las historiasLos Heroes Anonimos del BosqueRincón de prensa
Infórmese sobre las próximas oportunidades de colaboración con los medios de comunicación y encuentre recursos relevantes.
Más información >Blog
Amplíe sus conocimientos sobre bosques, gestión forestal y otras soluciones para la naturaleza.
Más información >Otros enlaces relacionados
Sustainable forestryGestión forestalPor qué importan los bosquesCentro de aprendizaje
Declaraciones de posiciónPodcastsVídeosReporte anualInvestigación del consumidorFormación electrónicaCampañasHerramientas y recursos
FSC ofrece una variedad de herramientas y recursos para ayudarlo a trabajar con nuestra organización.
Ver la lista completa >Encuentre todos los documentos relacionados con los estándares, políticas y procedimientos del FSC.
Plataforma de ConsultaAbierto para comentarios: Ayude a fortalecer los procedimientos y políticas de estándares del FSC para su revisión.
Formación electrónicaAprenda sobre el sistema FSC a través de inmersiones profundas en temas relevantes.
Búsqueda de certificadosAcceda a la información más reciente sobre los titulares de certificados FSC.
Para miembros del FSC: acceda a nuestra plataforma principal de colaboración.
FSC Brand HubPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a las marcas de FSC, campañas, disenos, y otros recursos.
Portal de MarcasPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a la plataforma de Certificate Status Watch.
Para titulares de certificaciones y licencias FSC. FSC Trace es una plataforma segura que garantiza una verificación del cumplimiento sin fisuras a lo largo de toda la cadena de suministro.
FSC Risk HubEvalúe, visualice y mitigue los riesgos en el abastecimiento forestal con nuestro panel de control de evaluación de riesgos.
Elija entre la selección de las historias y documentos más recientes a continuación.
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
El Procedimiento de Servicios del Ecosistema FSC ha ayudado a Maderacre a verificar sus impactos positivos sobre la biodiversidad y el carbono.
Las empresas comprometidas con el manejo forestal sostenible en el Congo están contribuyendo a mejorar la vida de los Pueblos Indígenas, como los Baaka, con dignidad.
El Estándar de Manejo Forestal Responsable (EMFR) del FSC, en su versión modificada, para Nueva Zelanda (NZ) es aplicable a unidades de manejo en bosques de plantación bajo todo tipo de propiedad (incluyendo pública, privada y de base comunitaria), tal y como se describe en la sección 2.2. del Alcance del estándar de NZ.
Nueva Zelanda, también conocido como Aotearoa, es un hermoso país conformado por dos islas principales (Isla Norte e Isla Sur) y docenas de pequeñas islas circundantes. Para su tamaño, sus paisajes son extremadamente variados y diversos: desde ciénagas hasta montañas alpinas, desiertos, playas, bosques primarios, extensos lagos y todo lo de en medio. Lo anterior hace que la silvicultura sea un desafío pero, al mismo tiempo, algo gratificante al aplicar el manejo responsable.
Por otra parte, eventos climáticos que alguna vez habían sido raros deben ahora planificarse como si pudieran suceder con frecuencia, el costo de la vida y la demanda de mano de obra nos han obligado a reevaluar los niveles salariales y los actores interesados se involucran como nunca antes. “En las últimas dos décadas la certificación FSC ha sido el detonante de amplias mejoras al estándar de manejo forestal en NZ, en particular en lo relativo al manejo de los valores ambientales en nuestros bosques y el involucramiento de actores interesados. Esto ha sido positivo para que la industria asegure que todos estemos bien colocados para cumplir los desafíos futuros. El nuevo estándar continuará elevando el listón y asegurará que nuestro manejo forestal cumpla las expectativas del manejo forestal responsable.” –Sally Strang, Directora Ambiental, Manulife Investment Management Forest Management (NZ) Ltd.
El proceso de desarrollo del estándar de NZ comenzó en 2014 e incluyó la actualización para alinearlo con la versión 5-2 modificada de los Principios y Criterios y los Indicadores Genéricos Internacionales (IGI) del FSC modificados. El actual Estándar de Manejo Forestal Responsable del FSC para Nueva Zelanda (FSC-STD-NZL-01-2012) se usó como la base para este proceso.
El Grupo Encargado del Desarrollo de Estándares (GDE) utilizó inicialmente una matriz en la que cada IGI se usó como punto de partida y luego se comparó con los indicadores relevantes del estándar actual para Nueva Zelanda. En los casos en que un IGI no era adecuado para Nueva Zelanda, el GDE adaptaba, o bien sustituía o eliminaba el indicador (en orden de preferencia). En algunos casos, indicadores específicos relevantes para el contexto local de Nueva Zelanda se agregaron cuando el IGI no se consideró adecuado o apropiado. El estándar se sometió a dos consultas públicas.
La silvicultura tiene un historia larga y compleja en Nueva Zelanda. Los orígenes de nuestras plantaciones se remontan a principios de los mil novecientos cuando las primeras plantaciones se establecieron para proporcionar una fuente de madera alternativa a los bosques nativos que tardaban en crecer. Los silvicultores podían darse cuenta que un día los bosques nativos solos, no serían suficientes.
La Ley de Bosques de NZ de 1949 establecía controles sobre la corta de bosques nativos para madera; sin embargo, un nivel reducido de aprovechamiento nativo continuó a lo largo de los mil novecientos ochenta, momento en el que hubo llamados frecuentes a detener el aprovechamiento y el aclareo de bosques nativos. El aprovechamiento de bosques nativos de propiedad gubernamental se detuvo por completo en 2002 y todos los bosques se reclasificaron con fines de conservación. La conversión de bosques nativos a plantaciones se detuvo efectivamente en 1991 con la firma del Acuerdo Forestal de NZ entre la Asociación de Propietarios de Bosques de NZ y varias ONGA con sede en NZ. Bajo el Acuerdo, los propietarios de bosques aceptaron detener el aclareo de áreas significativas de bosques nativos para establecer plantaciones y desde entonces, controles jurídicos adicionales se han colocado para proteger a la vegetación nativa. Como resultado, la mayoría de los bosques nativos en NZ están ahora protegidos de una manera o de otra y el aprovechamiento de bosques nativos está restringido a muy pequeñas áreas bajo estrictos controles.
Los bosques nativos de Aotearoa (Nueva Zelanda en maorí) son hermosos, esenciales para nuestros ecosistemas y preciados tesoros para la gente de Nueva Zelanda. Para este fin, los bosques de plantación cubrieron la función de una de nuestras industrias primarias más importantes, la silvicultura productiva.
Este estándar duplica la protección de los bosques nativos. Incluido en sus criterios está el requisito para que los bosques productivos certificados contengan significativas áreas de bosque nativo y de altos valores de conservación.
El estándar de NZ establece que todos los bosques certificados aparten, cuando menos, el 10 % como reservas nativas, muchas de ellas con porcentajes significativamente más elevados debido sencillamente a las áreas que se retuvieron como bosque al momento del establecimiento. El estándar de NZ también requiere que administradores certificados logren retener el 10 % de reservas en cada Distrito Ecológico en el que manejan bosques, reconociendo el valor de retener la vegetación nativa de una diversidad de tipos de ecosistemas.
En Nueva Zelanda, la mayoría de los bosques de producción se establecieron en tierras que habían sido desmontadas inicialmente y establecidas como tierras agrícolas que habían resultado inadecuadas para la agricultura, en algunas instancias debido a cuestiones de fertilidad, aunque la gran mayoría debido a problemas relacionados con la erosión. Nueva Zelanda tiene una geología relativamente joven y en algunas zonas paisajes altamente erosionables. Los bosques de plantación se establecieron para estabilizar los campos agrícolas erosionados y disminuir la pérdida de sedimentos. La geología erosionable significa desafíos al momento de la cosecha.
El Instituto Nacional del Agua e Investigación Atmosférica, un Instituto de Investigación de la Corona, considera que hay sólidas pruebas de que la intensidad y la frecuencia de las tormentas tropicales en Nueva Zelanda están aumentando y seguirán haciéndolo. Estas tormentas tienen el potencial de arrasar con Nueva Zelanda. Ejemplos recientes han demostrado el impacto que estas tormentas pueden tener en nuestras vidas y nuestro sustento. Nuestros bosques productivos deben adaptarse y el nuevo Estándar Nacional de Manejo Forestal Responsable contiene requisitos pertinentes para esta necesidad.
Para reducir el daño de la corta, las actividades de aprovechamiento deben suceder a cierta distancia de los cauces de ríos. Los estándares siempre han estipulado métodos como éste, pero este impedimento se amplió para reflejar los riesgos incrementados que nuestro medio ambiente representa. Esto debería ayudar a mitigar el daño que esas tormentas pueden ocasionar y ayudar a mantener nuestro cauces limpios y despejados.
El estándar de NZ también incluye nuevos requisitos relativos a la susceptibilidad subyacente a la erosión. En áreas que han sido mapeadas como de elevada susceptibilidad a la erosión, los administradores forestales están obligados a emprender una evaluación después del aprovechamiento para determinar qué zonas deberían volver a sembrarse y continuar monitoreando las áreas aprovechadas para monitorear la erosión.
El nuevo EMFR para Nueva Zelanda (versión en inglés) puede consultarse en el Centro de Documentos FSC.
Visita la página Web de los Estándares FSC ANZ Nueva Zelanda para más información. y la Página Web de Noticias del FSC ANZ para más noticias relacionadas.
Para aclaraciones sobre el estándar, contacta a Craig Kenney, FSC NZ Business Development Manager, Email: c.kenney@nz.fsc.org .