
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Acerca del FSC
Como líder en silvicultura sostenible, se confía en el FSC para proteger los bosques para todos, para siempre.
Más información sobre FSC >Quiénes somos
Nuestra historiaLiderazgo GlobalConsejo de AdministraciónComité de Políticas y EstándaresComité Permanente de Pueblos IndígenasOficinas LocalesNuestro trabajo
Por qué importan los bosquesEstrategia global del FSCCómo funciona el sistema FSCGobernanzaSoluciones FSCExplorar certificación
Muestre su compromiso con la silvicultura responsable obteniendo la certificación FSC.
Más información sobre la certificación >Qué significan las etiquetas FSC
Cada etiqueta FSC representa un abastecimiento sostenible que pone a los bosques y a las personas en primer lugar.
Más información sobre nuestras etiquetas >Cadena de bloques
Estamos utilizando blockchain para garantizar el cumplimiento de la certificación en toda la cadena de suministro.
Aprende más >Observación de la tierra
Estamos aprovechando el poder de los datos satelitales para ayudar a los auditores a monitorear la salud de los bosques.
Aprende más >Identificación de madera
Estamos probando tecnología de punta para rastrear y probar los orígenes de la madera.
Aprende más >Estándares FSC
Nuestros rigurosos estándares de certificación forestal son la base del sistema FSC.
Aprende más >Procesos actuales
Vea qué políticas, estándares y procedimientos se están fortaleciendo actualmente.
Aprende más >Integridad del sistema
Estamos comprometidos a mantener la credibilidad y la transparencia del sistema FSC.
Aprende más >Investigaciones abiertas
Explorar nuestras investigaciones activas sobre organizaciones que pueden amenazar el sistema FSC.
Aprende más >Opciones de certificación y licencia
Encuentre la certificación o licencia adecuada para su negocio.
Empezar ahora >Otros enlaces relacionados
Certificación de Cadena de CustodiaLicencia promocionalCertificación de ProyectosUtilice el logotipo de FSCPor industria
ConstrucciónModaFibraMueblesCaucho naturalPapel de embalarVenta al por menor y comercio electrónicoMaderaOtros productos forestalesExplorar el Impacto Verificado
Impacto Verificado para las empresasImpacto Verificado para administradores forestalesEU Regulation on Deforestation-free Products (EUDR)Gestores forestales
Garantice la salud y la viabilidad a largo plazo de su bosque con la certificación FSC.
Aprende más >Gestores de bosques pequeños, de baja intensidad o comunitarios
La certificación FSC no es solo para corporaciones globales. Tenemos soluciones que se adaptan a cualquier bosque.
Aprende más >Gobiernos
Haga un progreso real hacia sus objetivos de sostenibilidad y asegure el futuro de nuestros bosques.
Aprende más >Hazte miembro
Haga oficial su compromiso con el manejo forestal responsable al convertirse en miembro del FSC.
Aprende más >Portal de miembros
La plataforma de colaboración del FSC para miembros actuales.
Aprende más >Participa en la Asamblea General
26-31 Octubre 2025 | Panamá
Participa en el proceso de toma de decisiones más importante del FSC y ayuda a influir en el futuro de nuestros bosques
Únete a nuestra misión
Ponga su pasión a trabajar creando un futuro mejor para los bosques y las personas en todo el mundo.
Aprende más >Más información sobre FSC
Qué significan las etiquetas FSCPor qué importan los bosquesCuentos del bosqueCómo funciona el sistema FSCSoluciones FSCEstrategia global del FSC 2021-2026Noticias e Impacto
Manténgase actualizado con lo último de FSC y el mundo de la silvicultura sostenible.
Ver todas las noticias >Otros enlaces relacionados
Ver todas las historiasLos Heroes Anonimos del BosqueRincón de prensa
Infórmese sobre las próximas oportunidades de colaboración con los medios de comunicación y encuentre recursos relevantes.
Más información >Blog
Amplíe sus conocimientos sobre bosques, gestión forestal y otras soluciones para la naturaleza.
Más información >Otros enlaces relacionados
Sustainable forestryGestión forestalPor qué importan los bosquesCentro de aprendizaje
Declaraciones de posiciónPodcastsVídeosReporte anualInvestigación del consumidorFormación electrónicaCampañasHerramientas y recursos
FSC ofrece una variedad de herramientas y recursos para ayudarlo a trabajar con nuestra organización.
Ver la lista completa >Encuentre todos los documentos relacionados con los estándares, políticas y procedimientos del FSC.
Plataforma de ConsultaAbierto para comentarios: Ayude a fortalecer los procedimientos y políticas de estándares del FSC para su revisión.
Formación electrónicaAprenda sobre el sistema FSC a través de inmersiones profundas en temas relevantes.
Búsqueda de certificadosAcceda a la información más reciente sobre los titulares de certificados FSC.
Para miembros del FSC: acceda a nuestra plataforma principal de colaboración.
FSC Brand HubPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a las marcas de FSC, campañas, disenos, y otros recursos.
Portal de MarcasPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a la plataforma de Certificate Status Watch.
Para titulares de certificaciones y licencias FSC. FSC Trace es una plataforma segura que garantiza una verificación del cumplimiento sin fisuras a lo largo de toda la cadena de suministro.
FSC Risk HubEvalúe, visualice y mitigue los riesgos en el abastecimiento forestal con nuestro panel de control de evaluación de riesgos.
Elija entre la selección de las historias y documentos más recientes a continuación.
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
El Procedimiento de Servicios del Ecosistema FSC ha ayudado a Maderacre a verificar sus impactos positivos sobre la biodiversidad y el carbono.
Las empresas comprometidas con el manejo forestal sostenible en el Congo están contribuyendo a mejorar la vida de los Pueblos Indígenas, como los Baaka, con dignidad.
En la provincia andina de Pichincha se encuentran situadas dos pequeñas parcelas que tienen un inmenso impacto ambiental. Como propiedad de las familias Serrano y Villarreal, estas parcelas llevan los nombres de El Milagro y La Joya, por una buena razón. Después de todo, en estas áreas combinadas de 140 hectáreas, dos especies madereras de bambú protegen más del 90% de las riberas locales circundantes. Una de estas especies es nativa del Ecuador, mientras que la otra proviene de Asia, pero se ha aclimatado perfectamente a la región.
Las plantaciones de bambú tienen propiedades ambientales fantásticas: con sus amplios tallos subterráneos, reducen la erosión del suelo y evitan que sedimentos entren a cursos de agua y ríos. Las hojas caídas forman una alfombra en el suelo, lo cual disminuye la evaporación del agua. Sus tallos huecos conservan el agua durante la época de secas, incrementando así la humedad del medio ambiente. La densa vegetación de bambú también capta las gotas de agua de la niebla. Estos beneficios son especialmente importantes ya que El Milagro y La Joya se habían utilizado ambas en la producción ganadera intensiva hasta 2004, lo cual condujo gradualmente a suelos erosionados y a la desviación de corrientes de agua. Todo cambió cuando sus propietarios, un grupo de productores medianos y pequeños, comenzaron a sembrar bambú en la zona. Eventualmente, crearon Allpabambú para el manejo técnico de su plantación.
Ahora han logrado utilizar exitosamente el Procedimiento de Servicios del Ecosistema (SE), una herramienta para que los titulares de certificados FSC demuestren y den a conocer el impacto positivo del manejo forestal responsable para la preservación y restauración de servicios específicos del ecosistema.
Una vez finalizado, una entidad de certificación evalúa, de manera independiente, el enfoque de siete pasos estipulado en el procedimiento. En caso de que se le verifique, cada uno de los impactos positivos propuestos resulta en una llamada “declaración de servicio del ecosistema”, la cual puede entonces usarse con fines de promoción y comunicación.
NEPCon, la entidad de certificación, realizó la evaluación de El Milagro y La Joya en agosto de 2019. Los resultados probaron el compromiso de Allpabambú de “mantener la capacidad de las cuencas hidrográficas para purificar y regular el flujo de agua” (conforme al Anexo B. Impacto ES3.3, Procedimiento de Servicios del Ecosistema). Una comparación de datos presentes y pasados basados en indicadores específicos de resultados muestra que la empresa demostró exitosamente impactos positivos en dos categorías distintas. En primer lugar, incrementaron la proporción de la cubierta forestal de los lugares: de 2004 a 2019, la cubierta forestal de El Milagro creció de 36% a 85% y la cubierta de La Joya aumentó de 10% a 60%. Estos resultados se verificaron a través de un análisis de mapeo geográfico. En segundo lugar, Allpabambú demostró un impacto positivo en la calidad del agua misma, empleando una metodología sugerida en la Guía de Servicios del Ecosistema bautizada como ‘protocolo de evaluación visual de cursos de agua’. Las mediciones iniciales resultaron en que ambas propiedades obtuvieron la calificación más elevada basada en cinco indicadores distintos.
Los servicios de cuencas hidrográficas protegidas en estas propiedades tienen beneficios directos no solo para las familias y cooperativas locales, sino también para las comunidades circundantes. En total, 105 propiedades dependen de las cuencas hidrográficas para cultivos y actividades ganaderas. Nelly Arroyo, gerente de Allpabambú, comentó sobre este éxito: “Queremos cambiar la percepción de que el bambú no necesita de cuidados adecuados. Un manejo forestal apropiado también puede hacer que el bambú sea más sostenible, aprovechando varios atributos ambientales.”
Todo beneficio tiene un costo y las iniciativas de financiamiento como ésta pueden representar todo un reto. Los pequeños propietarios deben usar sus recursos no solo para manejar y preservar, sino también para cubrir los costos de la certificación. Sus ingresos también pueden retrasarse como resultado del proceso. Paulina Soria, Coordinadora Nacional del FSC – Ecuador, considera que “existe un gran potencial para la contribución de empresas con el fin de apoyar los extraordinarios esfuerzos de Allpabambú. No solo mostrarían un impacto positivo para la naturaleza y sus beneficios, sino que también proporcionarían a los pequeños propietarios una remuneración adecuada por su ardua labor.”
El Procedimiento de Servicios del Ecosistema (SE), el cual entró en vigor en 2018, se ha venido usando exitosamente en sitios de todo el mundo y celebró recientemente su Declaración número 25 de SE. Si eres un posible patrocinador interesado en financiar esta iniciativa o iniciativas similares, te pedimos que visites https://fsc.org/es/page/servicios-del-ecosistema y te enteres de como participar. También puedes contactar directamente a Allpabambú en allpabambu@gmail.com.