
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
Acerca del FSC
Como líder en silvicultura sostenible, se confía en el FSC para proteger los bosques para todos, para siempre.
Más información sobre FSC >Quiénes somos
Nuestra historiaLiderazgo GlobalConsejo de AdministraciónComité de Políticas y EstándaresComité Permanente de Pueblos IndígenasOficinas LocalesNuestro trabajo
Por qué importan los bosquesEstrategia global del FSCCómo funciona el sistema FSCGobernanzaSoluciones FSCExplorar certificación
Muestre su compromiso con la silvicultura responsable obteniendo la certificación FSC.
Más información sobre la certificación >Qué significan las etiquetas FSC
Cada etiqueta FSC representa un abastecimiento sostenible que pone a los bosques y a las personas en primer lugar.
Más información sobre nuestras etiquetas >Cadena de bloques
Estamos utilizando blockchain para garantizar el cumplimiento de la certificación en toda la cadena de suministro.
Aprende más >Observación de la tierra
Estamos aprovechando el poder de los datos satelitales para ayudar a los auditores a monitorear la salud de los bosques.
Aprende más >Identificación de madera
Estamos probando tecnología de punta para rastrear y probar los orígenes de la madera.
Aprende más >Estándares FSC
Nuestros rigurosos estándares de certificación forestal son la base del sistema FSC.
Aprende más >Procesos actuales
Vea qué políticas, estándares y procedimientos se están fortaleciendo actualmente.
Aprende más >Integridad del sistema
Estamos comprometidos a mantener la credibilidad y la transparencia del sistema FSC.
Aprende más >Investigaciones abiertas
Explorar nuestras investigaciones activas sobre organizaciones que pueden amenazar el sistema FSC.
Aprende más >Por industria
ConstrucciónModaFibraMueblesCaucho naturalPapel de embalarVenta al por menor y comercio electrónicoMaderaOtros productos forestalesCertificaciones y licencias
Certificación de Cadena de CustodiaCertificación de ProyectosLicencia promocionalUtilice el logotipo de FSCEtiquetas FSC: 100%, Reciclado, MIX¿No sabes por dónde empezar?Encuentre la certificación o licencia adecuada para usted.
Otras soluciones de FSC
Verificar los impactos en la naturalezaAlmacenamiento de carbono, agua limpia, suelo sano y más
Marcos globalesEU Deforestation Regulation (EUDR)FSC TraceTrazabilidad de la cadena de suministro
CircularidadGestores forestales
Garantice la salud y la viabilidad a largo plazo de su bosque con la certificación FSC.
Aprende más >Gestores de bosques pequeños, de baja intensidad o comunitarios
La certificación FSC no es solo para corporaciones globales. Tenemos soluciones que se adaptan a cualquier bosque.
Aprende más >Gobiernos
Haga un progreso real hacia sus objetivos de sostenibilidad y asegure el futuro de nuestros bosques.
Aprende más >Hazte miembro
Haga oficial su compromiso con el manejo forestal responsable al convertirse en miembro del FSC.
Aprende más >Portal de miembros
La plataforma de colaboración del FSC para miembros actuales.
Aprende más >Participa en la Asamblea General
26-31 Octubre 2025 | Panamá
Participa en el proceso de toma de decisiones más importante del FSC y ayuda a influir en el futuro de nuestros bosques
Únete a nuestra misión
Ponga su pasión a trabajar creando un futuro mejor para los bosques y las personas en todo el mundo.
Aprende más >Más información sobre FSC
Qué significan las etiquetas FSCPor qué importan los bosquesCuentos del bosqueCómo funciona el sistema FSCSoluciones FSCEstrategia global del FSC 2021-2026Noticias e Impacto
Manténgase actualizado con lo último de FSC y el mundo de la silvicultura sostenible.
Ver todas las noticias >Otros enlaces relacionados
Ver todas las historiasLos Heroes Anonimos del BosqueRincón de prensa
Infórmese sobre las próximas oportunidades de colaboración con los medios de comunicación y encuentre recursos relevantes.
Más información >Blog
Amplíe sus conocimientos sobre bosques, gestión forestal y otras soluciones para la naturaleza.
Más información >Otros enlaces relacionados
Sustainable forestryGestión forestalPor qué importan los bosquesCentro de aprendizaje
Declaraciones de posiciónPodcastsVídeosReporte anualInvestigación del consumidorFormación electrónicaCampañasHerramientas y recursos
FSC ofrece una variedad de herramientas y recursos para ayudarlo a trabajar con nuestra organización.
Ver la lista completa >Encuentre todos los documentos relacionados con los estándares, políticas y procedimientos del FSC.
Plataforma de ConsultaAbierto para comentarios: Ayude a fortalecer los procedimientos y políticas de estándares del FSC para su revisión.
Formación electrónicaAprenda sobre el sistema FSC a través de inmersiones profundas en temas relevantes.
Búsqueda de certificadosAcceda a la información más reciente sobre los titulares de certificados FSC.
Para miembros del FSC: acceda a nuestra plataforma principal de colaboración.
FSC Brand HubPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a las marcas de FSC, campañas, disenos, y otros recursos.
Portal de MarcasPara titulares de certificado FSC y titulares de licencia promocional. Acceda a la plataforma de Certificate Status Watch.
Para titulares de certificaciones y licencias FSC. FSC Trace es una plataforma segura que garantiza una verificación del cumplimiento sin fisuras a lo largo de toda la cadena de suministro.
FSC Risk HubEvalúe, visualice y mitigue los riesgos en el abastecimiento forestal con nuestro panel de control de evaluación de riesgos.
Elija entre la selección de las historias y documentos más recientes a continuación.
Español FSC has joined 100+ NGOs supporting the #Together4Forests movement.
El Procedimiento de Servicios del Ecosistema FSC ha ayudado a Maderacre a verificar sus impactos positivos sobre la biodiversidad y el carbono.
Las empresas comprometidas con el manejo forestal sostenible en el Congo están contribuyendo a mejorar la vida de los Pueblos Indígenas, como los Baaka, con dignidad.
No se encontraron resultados en esta categoría. Utilice una de las otras categorías anteriores.
No se encontraron resultados en esta categoría. Utilice una de las otras categorías anteriores.
No se encontraron resultados en esta categoría. Utilice una de las otras categorías anteriores.
Esto la convierte en uno de los recursos más preciados en este tiempo de explotación sin sentido y de inminente fatalidad que nos trae el cambio climático.
En nuestro empeño de contribuir a preservar y proteger los bosques del mundo y sus recursos, el Forest Stewardship Council (FSC) aboga por un modelo de manejo forestal que no sólo sea económicamente viable, sino también ambientalmente adecuado y socialmente beneficioso.
En la República del Congo, el FSC tiene 2,5 millones de hectáreas de bosques certificados, y se esfuerza cada día en asumir de frente los muchos desafíos a los que se enfrentan los bosques del mundo, incluso cuando nuestros titulares de certificados escuchan diversas opiniones en sus áreas de operación.
En el pueblo congoleño de Pokola hay 6000 personas que viven en los bosques que se encuentran alrededor del área donde trabaja la empresa certificada CIB-OLAM.
En virtud del Principio nº 4 del FSC, que establece que “La Organización deberá contribuir al mantenimiento y/o la mejora del bienestar social y económico de las comunidades locales”, la empresa mantiene unos 1000 km de carreteras y tiene un hospital que opera para las comunidades locales y los Pueblos Indígenas.
Estas carreteras han permitido a las comunidades conectar con mercados locales para vender el pescado que capturan en los cuerpos de agua cercanos y las plantas como (como el Saka Saka y la Yuca) que recolectan en los bosques.
Las carreteras también han facilitado en gran medida el acceso a hospitales y atención sanitaria.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el índice de mortalidad materna de la República del Congo es de 442 (por cada 100.000 nacimientos vivos), situándola en el 25º peor país para este indicador.
Las mujeres bantú Merline (a la izquierda de la foto) y Paola (a la derecha) tienen cada una tres hijos y viven en el pueblo de Pokola. Son beneficiarias de modernos servicios sanitarios en un país donde el acceso es limitado. Habiendo tenido la experiencia de parir en casa y en el hospital, declaran que prefieren este último.
“Parir a un bebé en casa es solitario y arriesgado” dice Paola, de 25 años, “Me puse de parto cuando no había nadie en casa. Tuve que esperar que volviera mi madre para ayudarme y afortunadamente llegó a tiempo”.
Además es más seguro para la salud del bebé nacer en un hospital, según Merline.
“En el hospital los doctores se aseguran de que los recién nacidos reciban sus vacunas inmediatamente después del nacimiento. Para nosotras como madres, hay menos oportunidades de infección y más apoyos – Si el bebé está en una posición difícil es bueno tener un doctor y una matrona cerca.”
La presencia de concesiones forestales manejadas de forma sostenible ha traído también un acceso más amplio a la educación para los niños de las comunidades del Congo.
Mientras algunas construyen escuelas para las comunidades, otras juegan un papel decisivo a la hora de ayudar en el establecimiento de escuelas en sus áreas de operaciones. Muchas de éstas están construidas cerca o dentro de asentamientos o pueblos Baka.
Por ejemplo, una empresa de manejo forestal certificada FSC ayudó a generar conciencia sobre la importancia de una escuela involucrando al personal Indígena para que informara a los habitantes de Mokobo sobre el proyecto y respondiera a cualquier duda que pudieran tener.
Aunque la escuela fue construida por el gobierno de la República de Congo en colaboración con la Agencia de Desarrollo de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés), CIB-OLAM desarrolló un reconocimiento del lugar y estuvo involucrada en los trabajos de preparación y allanamiento del terreno, creando las condiciones adecuadas para la construcción.
En la foto superior está el comedor de la escuela de Mokobo. Cuando terminan las clases, los niños reciben un almuerzo, financiado por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas
Tradicionalmente cazadores recolectores, los Baka enfatizan la importancia de preservar su cultura y tradiciones. Su forma de vida exige una educación más práctica, basada en el aprendizaje de habilidades para la vida, necesarias para sobrevivir y desarrollarse en los bosques donde habitan.
Los chicos Baka aprenden actividades como pescar y cazar, utilizando herramientas fabricadas con materiales que recolectan en los bosques. Las chicas realizan actividades como capturar peces en las corrientes y también son responsables de cuidar a los pequeños cuando sus madres están recolectando comida.
Construir escuelas cerca de las comunidades Baka e involucrarlas en el proceso de introducir nuevos sistemas educativos junto a su educación tradicional es un paso importante para facilitar la inclusión.
Un punto decisivo en el marco de la misión del FSC de promover soluciones ambientalmente apropiadas, socialmente beneficiosas y económicamente viables para el manejo sostenible de los bosques es el involucramiento de los actores sociales – y se refleja en el diálogo constante y la interacción activa que realizan las empresas certificadas FSC.
Esto puede hacerse colaborando con los gobiernos para obtener un valor económico, certificando las concesiones para servicios del ecosistema o involucrando a las comunidades locales o indígenas, para desarrollar sus negocios en conjunto con las creencias y sistemas de sus habitantes originales.
Una empresa no es nada sin su gente. Esto es especialmente cierto en el caso del manejo forestal, porque las empresas pueden saber como ganar dinero, pero los pueblos tradicionales son un tesoro oculto de conocimiento sobre sus bosques que pueden a su vez ayudar a mantener el negocio.